Pues nada, que tengo un micro AT4050 y me surgió la posibilidad de pillar un Akg 414 TL2, así que lo hice esperando que tendría un timbre distinto, con más presencia quizá, y que sería compatibles.
Ambos son micrófonos de condensador de gran diafragma sin transformador. Ambos tienen distintos patrones polares, filtro de graves y pad.
El 4050 es más moderno. El TL2 se fabricó desde 1993 hasta 2004.
La respuesta de los micros es ligreamente distinta, aunque ambos se muestran planos hasta la zona de 4 o 5k donde tiene cierto realce, bastante leve.
En fin, puse los dos micros uno al lado del otro y grabé algunas pistas con cierta distancia para que el efecto de direccionalidad influyese lo mínimo posible. Ambos micros miraban al mismo punto, aunque perfecto es imposible hacerlo. Los dos micros están en cardioide y van cada uno a un canal de mi Focustite isa Two con ganancias idénticas para ambos.
Grabé una guitarra acústica a 1 metro largo, otra a más de metro y medio, una eléctrica con ambos micros a medio metro del altavoz del ampli , una sonaja y una pandereta a un metro largo.
Venga, ahí van los audios
Guitarra acústica a 1 metro
Akg 414 TL2
AT4050
Guitarra acústica a metro y medio
Akg 414 TL2
AT4050
Guitarra eléctrica a medio metro del ampli
Akg 414 TL2
AT4050
Pandereta y sonaja a un metro y medio
Akg 414 TL2
AT4050
Una vez grabadas las tomas me puse a escucharlas y me sorprendí de lo poco que se diferenciaban siendo micros distintos. En la acústica apenas noto que el 4050 tiene un poquito más de brillo y el Akg un poco más de grave, pero vamos, que me parecen casi idénticas y por supuesto ninguna mejor que la otra.
Total, cara de gilipolla y los dos micros cagando hostias a la venta. Se vendió uno de ellos así que el otro es el que me quedo.
Y no miraré atrás, la verdad.
Años más tarde, la gente de Consordini se pusieron en contacto con Audioforo y me preguntaron si podían subir un video del AT4050 que habían hecho ellos, les dije «¿porque no? esto es Audioforo, aquí puede aportar cada uno lo que crea conveniente». Así que aquí tenéis el vídeo desde el otro lado del oceano.
Pues sí que son clavados, pero no me cansaré de decirlo: los Audio Technica ya pueden sonar todo lo bien que suenen, que igualmente, me van a seguir rechinando a la vista. No sé que me pasa con esta marca en general, pero es que las pintas externas de sus cacharros me parecen terribles.
Si tienes ocasión de trastear con alguno, haz alguna cosa de estas con un Neumann km184, micro al igual que el 414, amado y odiado a la vez.
Oye chicos, llamadme loco si queréis pero yo noto que el Akg en general suena más grande, abierto, natural y equilibrado que el AT. El AT lo noto pequeño y embotado, incluso en alguna toma da la sensación de tener alguna resonancia extraña, me suena en general metálico en la zona de 3 Khz, no sé, no soy ningún gurú pero noto diferencias relativamente grandes, puede ser colocación de mics o incluso mis altavoces que no dejan de ser dos satélites cutrecillos con sub pero ahí hay algo. Quizá sea sugestión mental pero podrías colgar los audios en algún sitio y así podría escucharlos en las escuchas buenas.
Estoy loco o qué? 😛
en un solo track no se nota mucho,yo probe mi akg uls 414, contra un behringer (b2 creo era)
y cuando grabe el primer track me parecio que el behringer tenia un poco mas de agudo,(hasta me parecio que se escuchaba mejor)pero cuando termine de grabar 10 tracks mas,hice la mezcla y lo masterize, luego lo escuche,con el behringer quedo todo muy debil,pero con el akg,quedo con mas cuerpo.y mas definido todos los intrumentos.
a mi me suena mas brillante el AT en la acústica a un metro y medio en el resto no noto diferencia alguna…
Yo tengo el AT4050 y siempre me ha parecido un buen micro. Me ha sacado de apuros más de una vez. :good:
Fue mi primer buen micro y le tengo especial cariño. Yo no me lo vendo.
Saludos molaaaaaaaaa
Me gusta como suena en la guitarra acústica a un metro el AKG, pero en metro y medio el AT4040 se pasa de vuelta con un sonido mas equilibrado.
En la guitarra eléctrica no veo cambios muy importantes.