El Neve 1073 clásico posiblemente es considerado el dios de los previos. Seguramente en su época no fue tan valorado como hoy en día.
Muchos dicen que los equipos actuales son tan perfectos, limpios y transparentes, que ya no tienen aquel carácter, personalidad, mojo o como queramos llamarlo, que sí tenían los equipos antiguos.
En los foros de audio todos quisieran tener uno de éstos. Todos lo desean, aunque la mayoría nunca lo han probado. Es una especie de cacharro que está por encima del resto, del que nadie duda su valía.
Todo este moderno fervor por el 1073 y por el material clásico de Neve han llevado a que su precio sea de pata negra, poco accesible para la mayoría. También es cierto que hay pocas unidades originales en el mercado, y que los clones actuales, BAE, Heritage y demás, cuestan lo mismo que el original. Hablamos de unos 2500 a 3000 euros por módulo sin enracakar. Inaccesible para mí mismo y para la mayoría.
También es cierto que es un pedazo de historia. Su valor va más allá del rendimiento que pueda ofrecer en un momento dado.
Estas pruebas fueron hechas a uno de los módulos originales en mejor estado que nadie pueda encontrar. Su dueño, uno de nuestros usuarios, sabe bastante de electrónica, así que se preocupó de dejarlos en estado óptimo. Cogió los esquemas y especificaciones originales y se dedicó a medir cada resistencia, condensador y cada pequeña pieza para ver si daba los valores originales que se supone que deberían dar. Cada componente que no ofrecía el valor exacto fue reemplazado por otro que sí, con lo que este módulo testeado cumple al 100% con las especificaciones de fábrica. Me la jugaría a que no hay otro 1073 ahí afuera que haya tenido tanto mimo y cuidado como éste.
Aparte de eso, estas unidades traen los transformadores de entrada octales, que solo se usaron en los primeros 1066 y 1073. Luego pasaron a usarse los cuadrados verdes más conocidos y habituales. Hay gente que afirma que los módulos con los trafos octales son mejores que los que llevan los cuadrados. Ni idea. Todos los transformadores son Marinair, los genuinos de los Neve clásicos.
El 1073 es un módulo que incluye previo de micro y Eq paramétrico de 3 bandas. Las bandas de los extremos son shelf y la del centro campana. La anchura es fija y las frecuencias vienen definidas. Podemos añadir o sustraer ganancia en cada frecuencia, hasta +-15 dB.
Veamos primero el ruido de la unidad
Las pruebas están hechas pasando ruido rosa y diferentes senoides a través del cacharro
Respuesta en frecuencia por la entrada de linea
Respuesta frecuencial por la entrada de Mic a mínima ganancia
Subimos la ganancia del previo
Vamos a observar la distorsión armónica añadida. Entramos primero por linea con una sine de 1khz
Pasamos la señal por el circuito de Eq aunque sin hacer ningún ajuste
Ahora mandamos una senoide de 100hz para ver la distorsión en la zona baja
Pasamos a ver la distorsión del previo de micro con el Eq en Off y mínima ganancia
Medios 1k
graves 100hz
agudos 10k
Aumentamos la ganancia al máximo
en 10khz
en 100hz
y en 1khz
A máxima ganancia el nivel de ruido sigue siendo excelente.
Vamos a ver las curvas de la Eq más famosa del mundo. La ganancia siempre la pongo a tope, añadiendo o sustrayendo, para que las curvas se vean más claramente.
Primero el filtro de graves
a 50hz
a 80 hz
160 hz
y 320 hz
Vamos con los graves, shelf en 35 hz
shelf en 60 hz
110 hz
pasamos a 220hz
Vamos a ver la banda de medios, con forma de campana
360hz
700 hz
1600 hz
3200 hz
4800 hz
7200 hz
Ahora vamos con el shelf de agudos, que está fijo en 12 khz
Pasamos ahora a escuchar la Eq. No he podido grabar nada a través del previo del 1073. Traje unas pistas grabadas en mi casa y las pasamos por la Eq. Os pongo siempre la original y la procesada. Desgraciadamente no conservo los settings usados, ya que esta prueba la hice hace mucho tiempo y perdí el papel donde estaba apuntado.
Recuerdo que a todo le puse un filtro de graves en 80hz, a la voz le quité sobre 700hz y le añadí en 12k, a la guitarra acústica lo mismo, al bajo le quité sobre 300hz y en 12k y le añadí en 35hz, a la eléctrica solamente le añadí sobre 1600hz, al bombo le añadí en 35hz y le quité sobre 300hz y a la caja le añadí en 1600 o 3200hz. Era algo así pero las cantidades exactas no las recuerdo.
Voz
Original
Eq 1073
Guitarra acústica
Original
Eq 1073
Guitarra eléctrica
Original
Eq 1073
Bombo
Original
Eq 1073
Caja
Original
Eq 1073
Y eso es todo. Como siempre, este artículo puede servir a modo orientativo pero nada más. Hay que probar el equipo en el propio estudio durante bastante tiempo para hacer un juicio adecuado.
Como dije, estas pruebas las hice hace mucho tiempo. La sensación que tuve era de cacharro tipo tanque, robusto, fiable. No es que haga magia, pero sabes que con él cualquier pista va a quedar perfecta. Y también que con poco que toques ya suena en su sitio. Con otros Eq me he vuelto loco venga tocar cosas, con plugins por ejemplo, pero con el 1073 era dar una pizquita aquí o quitar otra pizquita allá y ya estaba, ya sonaba todo como debía, sin apenas dedicar tiempo, sin mucho esfuerzo.
Cuando salí de allí y volvía a casa había dos pensamientos en mi cabeza: ojalá pudiera tener uno o dos de estos. El otro pensamiento fue: jamás los tendré. Su precio actual me resultaría prohibitivo. Una lástima.
Vaya pepinaco. Quien pudiera.
Muy chulo el artículo
[…] Análisis del Neve 1073 vintage […]
Hola, felicitarte por la exposición dada.
Por tus artículos al respecto, vamos 🙂
Es cierto, una tira .. ¡¡vaya tira, vaya tela!!.
Toda emulación está recreada en un
modelo y cada uno, al menos como
antes, como .. que no sonaba
igual …. ñam, ñam ¿ o me equivoco
mucho?.
Mucho de cierto hay aquí, probe el HA81, no digo que, pero en mi caso, arreando que es gerundio… así, pues, de vuelta pa casa con la caja 😉