Dos micros de purito, SDC , pequeño diafragma.
El Neumann km184, un clásico, 625 euros, contra el Rode NT5, gama baja y 150 euros.
Esta es la respuesta en frecuencia del Neumann
y la del Rode
Hemos ubicado ambos micros muy juntitos uno a lado del otro, los hemos conectado a una pareja de previos Millennia. Mismos settings en el previo, misma toma siempre.
La prueba se realizó en una sesión de comparativa de micros en Castellano Records, en Valencia.
¿sonarán igual un Neumann de gama alta con un Rode de gama baja?
Ya te adelanto que no, que los euros se notan.
Vamos con los audios.
Batería
Neumann
Rode
Guitarra acústica
Neumann
Rode
Piano
Neumann
Rode
Personalmente el Neumann me suena mucho más natural, con los agudos mucho más dulces, mientras que el Rode me suena más brillante y un poco áspero o «harsh» como dicen los yanquis en Gearslutz.
Me quedo con el Neumann siempre.
Dicho esto, con el Nt5 me apaño perfectamente.
Para un estudio pro el Neumann juega en otra liga, pero para un estudio casero creo que el Rode está muy bien para lo que cuesta.
Gracias a Salva Gómez de Castellano Records por la colaboración.
Si el nt5 suena mas brillante, yo lo tuve y pasé a los Oktava nk12 y noté una diferència espectacular. ahora los utilizo el Overheads y estoy encantadíssimo. Dicen que se parecen muuucho al Newmann km184 y cuestan mas o menos lo mismo que los nt5
Pues si que se notan. Los Neumann son más naturales, están más compensados en todas sus frecuencias y los medios están bien definidos. Los nt-5 tiene unos medios feos, pequeños. Sobresale mucho los agudos, haciendolos algo estridentes.
:negative: mal por el nt5.
El Km184 siempre me ha parecido un micro nefasto en plan generalista, (excepto para cuerdas y cosas muy concretas ) por medioso…, no quiero ni imaginarme el rode :nein:
Es difícil prestarle atención al sonido que captan los micros con semejantes interpretaciones. Por favor tened mas cuidado con ello.
Por otro lado, quiero felicitados por la página y su contenido.
Un saludo.
Se hace lo que se puede. A veces puedo traer algún músico para que toque o cante, y otras no me queda más remedio que tocar yo, que como has visto soy muy malo.
Es lo que hay.
Pues el Rode me ha sorprendido, la verdad, aunque me sigo quedando con mi par stereo de km184. Para mi gusto, como mejor se trabaja con ellos es con un previo lo más limpio posible y con un poco de maña que tengas colocando micrófonos, puede dar muchísimo juego, tanto, que casi te puedes grabar la mitad (o más) de un disco con él.
Gracias a ambos dos, como siempre!!!!
No puedo escuchar ningún audio, sabéis a qué puede ser?? 😥
a mí no me da problema en distintos ordenadores ni el el ipad.
¿alguien más?
En windows 7 u 8, si entras en la parte del altavoz (esquina inferior derecha) y accedes, verás que te sale el altavoz, el adobe flash player y seguramente sonidos de windows o firefox, sube la que esté abajo y listo.
A mi tambien me pasaba.
Yo no tengo el NT5 pero tengo el NT55 que es el mismo más que con filtro pasa altos y atenuador. También tengo el NT4 (el estéreo). Creo que todos usan las mismas capsulas.
Me los compré porque Bruce Swedien los recomendaba en un vídeo. La verdad que no tengo quejas y me gustan más que el análogo de Sennheiser E914 que suena mucho más duro y agresivo.
Mi caso tal vez ayude a alguien.
Buscando un microfono de condensador de diafragma pequeño y comparando calidad/precio escuchando con bancos de pruebas como este entre el Rode NT5 Y el Pulsar II de M-Audio me quede con el Sonido del M-Audio. tiene unos agudos menos artificiales que el rode y por 200 euros la pareja mas barra de Montaje para tomas estéreofonicas . Para lo que invertí y el sonido que me da estoy muy satisfecho si fuera el caso de tener mas pasta sin pensarlo el Neuman que es un buen micro con buen sonido y sobre todo que se mantiene al pasar de los años.
Pienso que Rode hace magníficos micros para su precio, dando una relación costo/calidad insuperable y que en algunos casos, con ciertos modelos sorprenden muchísimo como en el caso de los NT 2000, micros que ponen en apuros a otros ¨similares¨ pero de varios cientos de dólares más, me ha parecido una muy buena comparativa, aunque algo injusta, casi como poner a competir un Ferrari con un Fiat 500, seria genial poner a prueba algún micro intermedio entre ambos, que pudiera ser digamos mejor que el Rode y no tan caro como el Neumann. Como sea gracias por esta excelente y detallada comparativa, de verdad deja claro que los $ se notan (al menos en este caso), un saludo cordial!
Si no se dice cuál es cuál y se matchea bien el volumen , aquí aprecio algo de diferencia , habría que ver quién prefiere cuál y la discusión habría sido diferente y no tan obvia . No me encantan los 184 ni la mayoría de los sdc suelo optar más frecuentemente por los ldc . Dicho esto los nt5 son prácticamente igualesque los km184 y he oído compartidas donde hasta me han gustado más , ósea cononudos cuestan 266 la pareja. Respuesta muy plana y ruido propio bajísimo
Particularmente he escuchado los dos, no a la vez, pero si los dos, y al final lo que puedo comparar son las sensaciones que me dejaron.
Para mi gusto el KM184 o el KM84 suena mucho más natural que el Rode NT5. En instrumentos acústicos como guitarras, contrabajos, violines, percusiones, charles, etc… suena muy natural, con un brillito muy bonito.
El Rode NT5 es bajo mi punto de vista un micro bueno y de batalla, no me dejó las mismas sensaciones que el Neumann, pero tampoco está mal por lo que valen. Te puedes hacer un par ORTF con ellos por menos de 500 euros y aunque no te suenen igual que con unos Brüel o unos Neumann, para hacer diferentes cosas están muy bien.
Este reportaje lo hizo nuestro querido Paco, y no se en que condiciones lo hizo, pero para mi, existen diferencias.
Saludos