Aquí podéis ver el estudio de Carlos Lillo, un auténtico sueño hecho realidad, estas cosas son las que demuestran que el que persevera llega siempre a buen puerto.
Me encanta el estudio.
Aun no tuve la oportunidad de verlo in situ (suerte que teneis los madridistas, Rober) , pero sorprendente en las imàgenes.
Que buen lugar para trabajar, y con Carlos, que puntazo todo.
Gracias Rober. Te veo de tarantino callejero total.
El estudio de Carlos me encanta, es como un sueño hecho realidad, mas que nada, porque ha tardado casi 10 años en tenerlo, y le conozco desde antes de tenerlo y cuando ya iba planificandolo en su cabeza
Se lo preguntare tambien, aunque me imagino que la respuesta podra venir, porque Carlos enfoca hacia el rock una gran cantidad de su trabajo. En rock hay pocos pianos, y comprar un piano de cola y pagar su mantenimiento para grabarlo ocasionalmente es una inversion considerable. Se lo preguntare
Bueno, se me ocurrió ya que cuenta en la entrevista que graba músicos clásicos.
Realmente en un sitio de ese nivel un piano marca la diferencia a la hora de conseguir determinados trabajos.
Y si bien un pianazo cuesta un pastón, con ese estudio y esa cantidad de dinero en mics no me lo explico.
Estaría bien que Carlos se «Audiforase». Sería muy interesante leer sus experiencias y que participase en los foros.
A ver si hay suerte. 😀
Yo lo del piano tampoco lo veo. Para que sean útiles ha de ser de calidad y cuestan muuuuucho dinero. De lo contrario mejor tirar de sampler o salir eventualmente a grabarlo donde sepas que hay uno bueno.
Pedazo de estudio!!! Muy buena colección de micros y previos. Genial que curre con PT 7, ahí te das cuenta de lo poco relevante que es el DAW utilizado en realidad. Se nota que sabe lo que se trae entre manos.
Me encanta el estudio.
Aun no tuve la oportunidad de verlo in situ (suerte que teneis los madridistas, Rober) , pero sorprendente en las imàgenes.
Que buen lugar para trabajar, y con Carlos, que puntazo todo.
Gracias Rober. Te veo de tarantino callejero total.
El estudio de Carlos me encanta, es como un sueño hecho realidad, mas que nada, porque ha tardado casi 10 años en tenerlo, y le conozco desde antes de tenerlo y cuando ya iba planificandolo en su cabeza
Muy bueno, impresionante estudio.
Me llama la atención que un sitio de éste calibre no cuente con un piano…a que se debe?
Saludos y gracias
Se lo preguntare tambien, aunque me imagino que la respuesta podra venir, porque Carlos enfoca hacia el rock una gran cantidad de su trabajo. En rock hay pocos pianos, y comprar un piano de cola y pagar su mantenimiento para grabarlo ocasionalmente es una inversion considerable. Se lo preguntare
Bueno, se me ocurrió ya que cuenta en la entrevista que graba músicos clásicos.
Realmente en un sitio de ese nivel un piano marca la diferencia a la hora de conseguir determinados trabajos.
Y si bien un pianazo cuesta un pastón, con ese estudio y esa cantidad de dinero en mics no me lo explico.
Salud!
Estaría bien que Carlos se «Audiforase». Sería muy interesante leer sus experiencias y que participase en los foros.
A ver si hay suerte. 😀
Yo lo del piano tampoco lo veo. Para que sean útiles ha de ser de calidad y cuestan muuuuucho dinero. De lo contrario mejor tirar de sampler o salir eventualmente a grabarlo donde sepas que hay uno bueno.
Muy interesantes todos los videos, gracias Fourier.
Si señor, peazo estudio.
y peazo colección de micros!!!
Pedazo de estudio!!! Muy buena colección de micros y previos. Genial que curre con PT 7, ahí te das cuenta de lo poco relevante que es el DAW utilizado en realidad. Se nota que sabe lo que se trae entre manos.
Una maravilla!!
Carlos es un tipo cojonudo, de lo mejor que he conocido en este sector como persona!!!! merece la pena conocerle y charlar con él