Resulta que he seguido los tutoriales de REW o de ARTA y ya he hecho mi medida, cuando uno hace algo por primera vez no tiene ni idea de si está bien o está mal y aunque hacerlo bien es fácil, interpretar una medida mal tomada es una pérdida de tiempo así que allá vamos:
Me voy a la ventana Impulse de REW y miro el rango entre el impulso que hemos medido (a tiempo=0, 0 dB ) y el ruido y me salen ochentaytantos dB: eso está muy bien.
Ahora debería asegurarme que está bien medido en todas las frecuencias, ya que normalmente las medidas son peores en graves, en REW lo mejor que puedo hacer es un waterfall:
Puede observarse que por debajo de 60 Hz el ruido está muy alto el impulso bajo, luego no me puedo fiar de parámetros como el tiempo de reverberación que dé en esa zona a pesar de que la medida parecía buena.
En este caso es porque el monitor estaba cortado pasa-altos pero en otros casos puede ser un ruido de fondo elevado o por cancelaciones por culpa de la posición de micro y monitor.
Das seminarios por ahi?? Se podria grabar alguno en video?
Doy clase en la UGR, este año quisimos grabar la teórica y nos quedamos sin espacio en la SD, el powerpoint sí que puedo enviarlo
Si es por espacio en la SD yo te envio por correos una de alta capacidad y luego la usas tu para grabar las clases, y asi se pueden subir al foro. Yo creo que a la gente le podria interesar mucho el tema de las clases de acustica :good: