Hola, después de mucho tiempo.
Retomo esto del blog, con una review hecha a un previo de micrófono de dos canales, que por lo raro que es de ver y la poca información disponible, consideré que era interesante hacerla. También, me ha servido como excusa, para conocer las posibilidades del cacharro y como se comporta a la hora de utilizarlo en estudio. Aquí está la página del producto, en la que se ve una foto y una tabla de características técnicas:
Para hacer dicha review, en vez de comparar este preamplicador con otros preamplificadores, lo que he hecho, ha sido grabar una canción con instrumentos de varios tipos. La canción es «Esta noche ha llovido» un clásico del folklore de Castilla y León. Respecto a los instrumentos, antes de nada, agradecerle a Ángel, del taller Strings and Valves, el dejarme su guitarra acústica (la mía no está operativa), una Taylor muy molona, que ahora no recuerdo el modelo. Por otra parte, lo que escucharemos en esta prueba, es un fragmento de cada pista por separado, y luego todas las pistas sonando a la vez, sin ningún tipo de efecto, con sólo volúmenes y panorámica, para ver que tal encajan unas pistas con otras y ver que sensación sonora da, el sumar muchas señales sonando con dicho previo. He tratado de que la mezcla quedara lo más compensada posible, pero obviamente (por el arreglo que lleva el tema), no ha quedado especialmente equilibrada, ya que en una mezcla así o comprimes o te pasas mucho rato automatizando. Para que la voz no quedara tan seca, copié la pista que usé como principal (la del micrófono de cinta) en otro canal y la moví una semicorchea, para después ponerla a poco volumen, y crear cierta sensación de delay. Por lo demás, las cosas están tal cual se grabaron. He cantado y he tocado yo todo, así que todo lo bien o mal que pueda estar esto, culpa mía.
Vamos con las pistas por separado:
Bombo 1 – T.Bone RB500
Bombo 2 – AKG D112
Caja 1 – AKG 414
Caja 2 – AKG 414
Timbal – AKG 414
Pandereta – Neumann KM184
Plato 1 – AKG 414
Plato 2 – AKG 414
Bajo eléctrico (conectado con un adaptador de jack a XLR)
Teclados 1: Sonido de cello. El sampler en cuestión, tiene salida XLR, así que no hacen falta cables adaptadores.
Teclados 2: Sonido de coro sintético. Igual que antes, por su salida XLR.
Guitarra acústica con púa – AKG 414
Guitarra acústica, arpegios con los dedos
Guitarra eléctrica en limpio (conectada con cable de jack a XLR)
Guitarra eléctrica con distorsión – AKG 414
Guitarra española – Neumann KM184
Melódica – AKG 414
Rabel cántabro – AKG 414
Flauta dulce – AKG 414
Bouzouki – Neumann KM 184
Voz 1 – T.Bone RB500
Voz 2 – AKG 414
Y por fin, la canción completa:
Mis conclusiones:
– Pues como pone en la página del producto, da lo que promete, sonido limpio, poco ruido de fondo y mucha ganancia. Por usarse, se puede usar para todo y quedar una grabación estupenda, ahora, para mi gusto personal, en según que cosas se me queda demasiado limpio, pero esto ya es una apreciación estética mía. No está pensado para estudio, así que lo de los 35 db’s de ganancia es un engorro (no siempre) ya que hay que tirar de atenuadores y todo eso en bastantes ocasiones, ahora, no he visto que la atenuación modifique la calidad del sonido de una manera perceptible a mis oídos, así que ese detalle no lo he nombrado antes. Tiene un filtro pasa altos que va muy bien, y lo he usado cuando el oído me lo ha pedido. No he puesto las pistas en que lo usé, pues es un corte de 80 hz, que lo que hace más que nada es quitar algo de graves cuando estos no son necesarios. Igualmente, tengo por ahí apuntado en que pistas lo usé, si esta información alguien la pide pues actualizaré la entrada.
Por lo demás, pienso que en un estudio con más previos podría ser lo adecuado para enchufar micros de cinta y dinámicos, aunque con condensadores, me gusta como se defiende también, es más, este va a ser la opción a partir de ahora para instrumentos folk, y demás señales que requieren mucha limpieza.
suena todo de lujo… me ha gustado mucho el taylor…
Muchas zenkius!!! 😀
Esa Taylor está muy bien, la verdad. Me llamó la atención, lo brillante que es de sonido, sin tener agudos desagradables, lo que hace que esa guitarra, sea relativamente sencilla de encajar en una mezcla con muchos instrumentos.
Jajajaja, ves Berma, como a la gente le iba a gustar :good:
Yeah!!!
Es que claro, teniendo en cuenta la caña que le dieron, a los que tocaron en las otras pruebas de micpreans, pues uno ya anda acojonado 😆 😆
P.D: Cuando los micpreans soviéticos estén listos, habrá otra grabación de este tipo, con cantante (cantanta, ya sabes yejueuuuuuu ) cantando en ruso, un tema tradicional de allí
jajaja, si te sirve de algo, todos los dias alguien me critica por algo, a mi edad, ya he desarrollado un forma de pensar, que consiste en evaluar las criticas, si esta en mi mano cambiar algo para mejorar pues se intentara, si es criticas por el simple hecho de criticar, pues me entran por un oido y me salen por otro 🙂
Genial Bermatree.
Muchas Gracias.
De nas 😀 😀
Me jode no poder aportar más a la web, por andar en tantas cosas, pero bueno, es la primera review que no la última 😉
Guay Bermatree,no habia oido hablar de este bicho.
Lo has tocado y cantado todo tu ? eres un crack molaaaaaaaaa
Asias Bichop!!!…al final uno de cacharrear, se hace a todo
Lo toqué y canté todo, sí, aunque en algunas cosas, como la percusión, hice unos cuantos corta-pegas, ya que no es algo con lo que tenga mucha maña y otras, como el rabel, me llevó unas cuantas tomas, ya que ese instrumento no tiene trastes, y que suene todo afinado con el resto es una puñeta.
El preamp este lo encontré buscando por Ebay, ya que me hacía falta un previo externo de dos canales y viendo las características y que podía sacarlo por poco, decidí arriesgarme.
Me ha molado el estilo musical … cada vez se están perdiendo mas esas cosillas ….
por cierto el preamp es feo de cojones… debe de ser muy bueno jajaj
A mí me mola como preamp, sí, pero si te parece feo en la foto, en persona ya es la ostia de feo, es una especie de caja gris, trapezoidal con aletas o algo. No en vano, IvanGalcal y servidor, cuando en las grabaciones nos referimos a este previo, directamente hablamos del «previo feo» yejueuuuuuu yejueuuuuuu
Este hilo con el iPad me saca del navegador (tanto Chrome cono Safari) todo el rato. Sólo me pasa con este hilo y con el iPad….. en el PC me va bien. :unsure:
Joder Berma, soy un fan tuyo!! Tienes un «algo» en la forma de cantar y en el timbre de tu voz que me mola un huevo (ya te lo comenté con las canciones de Salchichón). Si fuera el Melendi, me giraba en las audiciones a ciegas fijo!! yejueuuuuuu yejueuuuuuu
Encima te manejas muy bien con una buena cantidad de instrumentos, ¿qué más se puede pedir? :good:
Ah si, la review está muy bien y eso…..

Yeah!!! mil gracias man!! 😀 😀 😀 …al final logras que me haga cantante y todo yejueuuuuuu yejueuuuuuu
P.D: A Salchichón lo voy a volver sacar a la luz el próximo 20 de Mayo…