El Neve 1073 se ha convertido en los últimos años en el quieroynopuedo de cualquier estudio, sea pro o de aficionado. Todos quieren, queremos uno. Pero cuesta un pastizal, así que no podemos ni soñar con tenerlo. Los desarrolladores de plugins se han dado cuenta de que nos pueden vender el sucedáneo. Es más barato y podemos pagarlo. ¿Suena igual? No lo podemos saber, porque no podemos comparar con el real. Así que basta con que a un plugin le llames 1073 y le pongas una interfaz molona para que yo, tú, cualquiera, escuche esos agudos dulces del 1073, ese sonido sedoso, cálido y ese tipo de cosas.
Sin pretender demostrar nada en absoluto, he comparado cuatro de estos plugins. No para saber si se acercan al original, sino para ver si se asemejan en sus curvas, nivel de distorsión… en su comportamiento, en definitiva. También los escucharemos con settings idénticos (o lo más idénticos posible) para que cada uno decida si le gusta más uno, otro o cualquiera de ellos.
Los contendientes son el Waves , el T-racks, el Stillwell y el Urs.
No se trata de demostrar nada ni llegar a ninguna conclusión. Es una comparativa de a pie, tal como uno compara unos plugins en su casa… este hace ésto, el otro hace lo otro, este me suena mejor y este me gusta menos. No hay ciencia en algo así.
Vamos con los gráficos en primer lugar.
Distorsión armónica añadida.
Waves sin el control analog
Waves con el control analog
T-Racks
Stillwell
Urs
El Waves y el T-racks añaden distorsión, pero de distinta forma. El Stillwell y el Urs no la añaden.
Vemos ahora si se modifica la respuesta en frecuencia al insertar el plugin sin hacer ningún tipo de ajuste.
El Waves suaviza los agudos, el T-Racks hincha los graves y los otros dos se mantienen fieles a la señal original sin modificarla
Vamos a ver las curvas.
Primero veremos los shelfs en las bandas de los extremos. Usaré la ganancia a tope en todos los casos.
Las de Waves y T-Racks se parecen entre ellas. Las otras dos son bastante diferentes.
Vemos la campana en medios y el Hipass.
Pues más o menos como antes. La campana de Stillwell es mucho más estrecha que el resto.
Vamos a compararlos auditivamente.
Pasamos unas pistas y aplicamos los mismos settings en todos los casos. El Stillwell no indica el nivel de ganancia aplicado, así que me ha tocado ajustarlo a ojo.
Batería
Waves
T-racks
Stillwell
Urs
Guitarra acústica
Waves
T-racks
Stillwell
Urs
Y esto es todo. Espero que os haya servido como orientación o al menos que os haya entretenido.
Me quedaría con el Waves, de hecho es el que uso pero el Schoeps 73 que tiene las curvas casi idénticas pero tiene una sección de entrada para aplicar disinta distorsión armónica que es una delicia.
Gran Review. Gracias Paco.
(por cierto, esperaba que estuviera el PSP del que tan bien hablas y que creo que emula también al 73)
Currazo!! :good:
Lastima que no se puedan comparar con un original a ver cual se parece más.
De todas formas un currazo que tiene y se agradece.
Aquí en la web había una review del original, aunque sólo sea para ver las curvas, respuesta y distorsión puede valer. Waves lo borda mucho en ese aspecto salvo en la respuesta en frecuencia, aunque claro, los Neve 1073 de ahora tienen las respuesta en frecuencia plana o casi.
Una vez lo comparé con el EQ Oxford. A mi me suena el waves como más arenoso. No se si eso luego en la mezcla es mejor o peor…..
Yo siempre acabo no usandolo porque me gustan que tenga bypass por cada filtro….y luego el poder ver la curva…ya se que no es bueno pero….. :doh: