Hace unas semanas, me reuní con Nick Litwin, para que me enseñase que es eso de la masterización que todo el mundo habla de ella. Así que me cogí mi cámara y me fuí al estudio de Nick, poco precavido de mi, me lleve una batería. Cualquiera que conozca a los argentinos, sabrá que con una sola batería no da, así que de esta forma, tuve que poner a cargar la batería lo menos 3 veces.
Total que aprovechando los parones de poner a cargar la batería y dado que el video en total son más de 150 minutos ( me veía también jodido en cuanto a capacidad de la memoria ) he decidido dividir el vídeo en cuatro partes.
En este primer vídeo, Nick se centra en la parte filosófica de la masterización, como afrontar una masterización, escuchar el tema y sacar del mismo todas aquellas cosas que son mejorables en la fase final de la producción, para posteriormente y con las herramientas que se estime más oportuno, ir atajando cada uno de estos problemitas o cosas a mejorar.
Como colofón a todas las entregas, en la última de ellas, el grupo que Nick utilizó para masterizar nos ha permitido la publicación de su tema íntegro, antes y después de masterizar, para que de esta forma podáis contrastar los resultados finales.
No me enrollo más, aqui teneis el primer video, esperamos que lo disfruteis.
Cojonudo tios,esto va a estar bien molaaaaaaaaa
Soy todo oidos 😯 ,es una gran oportunidad para ver como trabaja paso a paso un ingeniero experimentado,yo empiezo en este mundo y me va a venir de perlas poder compararlo todo.
Vaya pelotazo ! yejueuuuuuu
Por cierto me huelo que el release en la compresion va a ser el rey de la fiesta.
=)
Nick saludos desde Chile, es muy admirable todo tu conocimiento sin dejar afuera tu calidad de persona, espero con ansias la segunda parte y muchas gracias también para Audioforo por el gran material que entregan 😀
Gracias por el apoyo FezMusic!
cracks!
aquiestamosflipando
He estado buscando por Youtube y creo que no hay un solo video donde se trate la masterizacion de forma tan exhaustiva como los videos que hicimos con Nick
Está cojonudo. Eso sí, me he quedado con ganas de ver retorcer botones. Que empiece la fiesta ya.
Creo que tienes razón Fou… yo ya había mirado muchos tutoriales (cada cosa se puede ver que da mieditooooo!) para ver qué dice la peña en distintas partes del mundo, y creo que hasta ahora no he encontrado nada que fuera tan exhaustivo como lo que hicimos el otro día =)
Espero que le sea útil a muchísima gente.
Abrazo,
Nick Litwin
Mastering Mansion
“Premio Producción Audio 2011 a la Mejor Instalación de Audio de España”
«La Sala de Mastering más grande de Europa y la única construida enteramente desde cero»
El grupo me recuerda un montón a Alpha Blondy
Tienen un puntillo, cierto =)
Esperando… aquiestamosflipando
Gracias Nick y Fou :good:
Uffff con la miel en los labios me dejáis… gran documento el que habéis hecho… me parece muy interesante lo de la escucha artística en vez de técnica y hacer ese ejercicio de imaginación.
Muchas gracias a los dos por algo que efectivamente brilla por su ausencia a lo largo de la red. :bravo:
pros:
-La masterización a nivel de sentimiento antes que técnica.
-La organización metódica (las 4 pistas en el DAW)
-Masterizar con M/S. Entrega de mezcla a -6dBFs.
-La iniciativa de Fou y Nick por este tutorial que es brutal.
contras:
-Cuando ha cogido el tetabrik pensaba que era vino Don Simón. :doh:
Dios convirtio el agua en vino, y don simon el vino en agua
Jajajaja! Buenísimo =)
Ahora en serio, aunque pueda parecer algo menor, con los años de experiencia he aprendido que nada afecta más al oído que no estar suficientemente hidratado. En mi caso, siempre tengo cerca un cartón de zumo o una botella de aquarius, etc… que me hace las horas más agradables que simplemente beber agua.
Esperando la segunda parte 😀
Lo de procesar solo un lapso de tiempo de la señal, lo he intentado pero algunos Plug-ins como que cortan la señal y se hacen silencios al principio y al final de la sección que se procesó.
Eso es problema de algunos plugins utilizados, del DAW, o incluso del ordenador… verás incluso alguno de estos problemas en alguna parte del tutorial – nos pasan a veces a todos – y que se soluciona (en este caso), reiniciando el DAW (nunca le des la espalda al audio digital… porque en cualquier momento te clava el puñal) 😈
He dejado sin editar el cuelgue que da el sistema en un momento dado de los videos, para que la gente pueda ver, que el mundo digital, tienes sus pros y sus contras, y uno de ellos es que precisamente tenemos que vivir con los consabidos cuelgues, latencias, etc…
No he entendido muy bien lo de trabajar con dos frecuencias de muestreo a la vez. Osea, en el DAW se mantiene todo el tiempo en 48 Khz y sube a 96 ¿solo? cuando sale para el hardware analógico. ¿es así? ¿Cuando vuelve al DAW entra otra vez en 48 Khz? y ¿si se aplica un plugins , para por ejemplo procesar un lapso de tiempo, éste se usará a 48?
Entiendo que el poder trabajar con varias frecuencias de muestreo a la vez tiene ciertas ventajas.
Todo el procesamiento digital externo (incluídas todas las conversiones) lo hacemos al doble de la frecuencia original (88.2 o 96k) y todo lo que ocurre dentro del ordenador lo hacemos a la frecuencia original.
Efectivamente, eso es una importante ventaja.
Abrazo
Gracias Nick. Con la equipación que tienes y tus buenas manos….la calidad debe de ser brutal. Esperamos con ansia el segundo vídeo.:)
Buenísimo! Gracias Fourier y Nick.
Como todos, esperando los siguientes…
Gracias a todos por el apoyo =)
A ver cuándo sube Fou la segunda parte aquiestamosflipando
Naide le dice al «Kubrick-Fourier» que abrevie esos filmes …. yejueuuuuuu ???
(o era Amenábor ) molaaaaaaaaa
yejueuuuuuu
Creo que es el mejor tutorial que puede existir, ya que tiene un montón de características importantes
1- Quizás sea la mejor sala del mundo en mastering (lo cual se explica claramente en los videos)
2-Es un ingeniero que se dedica solo a esto hace muchos años.
3-Da a conocer su mirada particular para afrontar una mezcla, lo cual tienen todos los ingenieros en mastering, pero es importante conocer una que funcione.
4-Usa cacharros. Esta lleno de tutoriales mal explicados y con plug-ins, lo cual sobra en la web.
Y bueehhh… hace días esperando la segunda, 3era y 4ta parte!! Hombreee tanta demoraaa jajaja.
Saludos.
Gracias SCMastering por el apoyo =)
Me comentó Fourier que hubo un problema al subir la segunda parte del vídeo y que la subirá lo antes que pueda.
Abrazo a todos.
Nick
Mastering Mansion
seguro que la sube esta noche a la que nos vayamos a dormir. Para que mañana tengamos sueño en el trabajo. :motz: jejeje
Gracias a ti Nick por el darte el tiempo de compartir tus conocimientos.
Saludos.
es un genio total nick! soy de argentina, justamente de buenos aires, y da mucho orgullo escucharlo hablar con tanto conocimiento!!!
los audios de muestra ? quiero ver las comparativas
lo agradeceria.
un abrazo
Los tienes en la ultima entrega del tutorial, en la cuarta parte 🙂