Bueno pues ya llegamos a la última parte del tutorial de masterización de Nick Litwin. En esta parte, hemos tratado de cubrir algunos aspectos interesantes que la gente debería conocer.
Tambien os dejamos los audios, a continuación del vídeo, para que escuchéis los temas antes y después de masterizar.
Esperamos que hayais disfrutado del tutorial
Para los audios, hemos troceado la canción antes y después de masterizar. Nick me ha hecho especial hincapié en que os haga saber lo siguiente:
Hay diferencias grandes de volumen subjetivo entre la mezcla y el master final,
por lo que para realizar la comparación, deberéis reducir el nivel del master hasta
que queden a un volumen aparentemente similar.
Las mezclas fueron subidas 4dB en relación al nivel real al que fueron utilizadas,
para facilitar la igualación de niveles a la hora de comparar con el master.
Tanto la mezcla como el master han sido llevados desde los 48kHz originales a la que
la recibimos y luego renderizamos, a 44.1kHZ para facilitar su escucha y comparación
en cualquier sistema de reproducción.
Primer trozo:
Mezcla:
Masterización
Segundo trozo
Mezcla:
Masterización:
Tercer trozo:
Mezcla:
Masterización
A continuacion os adjuntamos el cartel de los cursos de masterización que va a impartir Nick en el mes de Agosto. Si alguien se ha quedado con ganas de conocer más acerca de este tema, o quiere profundizar más en él, aun estáis a tiempo de apuntaros al curso de Agosto.
Excelente tutorial, gracias a quien filmo y a Nick por su tiempo y compartir sus conocimientos.
Quizas para muchos esto se ve facil, pero no lo es, hay mucho que entrenar y conocer el siatema en donde trabajas, se los digo por experiencia propia, he tenido mucho que entrenar, muchísimo que escuchar para agarrar una técnica que me deje masomenos contento, lo malo es que ahora escucho masters de hace años y los encuentro horribles jajajajaj XD… En fin!
Consulta:
1-Nick, que crees que te falta para llegar a hacer un Bob Ludwig.. O que crees que te falta para llegar a masterizar como tu sueñas (o sientes que ya has llegado?)
2- Pueden colgar el antes y despues en wav porfavor? Aunque sea 1 minuto.. 🙂
Gracias por los tutos.. Saludines!
Los audios están en .wav si no me equivoco.
Efectivamente los audios estan en wav en esta propia entrada
Gracas SC =)
Qué me falta para ser Bob Ludwig? Ser Bob Ludwig!!!! ,- )
Por más que me encantaría llegar a ser como él, no sé si es comparable. Él tiene 20 años más de experiencia, y eso creo que es la gran diferencia, aunque también el hecho de estar siempre en el ojo del huracán, masterizando a los artistas más importantes de la historia, con producciones que cualquiera de nosotros soñaría con poder masterizar.
Abrazo,
Nick Litwin
Mastering Mansion
Pues 20 años si es bastante jejejeje…
Una consulta: Usas el Sequoia versión x32 o x64? Nunca he tenido muy claro cuales son las grandes diferencias entre usar el DAW a x32 o x64, en cuanto a plugins en el de x64 me abren solo los que andan a 64…. pero hay algo mas relevante que eso en cuanto a procesamientos internos?
Saludos.
Muchas gracias a los dos!!
Gracias a todos vosotros!
Abrazo,
Nick Litwin
Mastering Mansion
Para mí estos vídeos sólo tienen una cosa mala, y es que ahora todos los comentarios de Nick en el foro los leo con acento argentino!! 😆
:ugly:
Lo único malo de los videos es la forma de colgarlos. Esperar una semana para el siguiente video, que se cortan de una manera demasiado abrupta, y colgar el último con solo 13 min… más de 6 días después. Las explicaciones se quedaban a medio, y yo después de una semana no tengo ni pajolera idea de qué estaba diciendo anteriormente, he pasado de verlos hasta que no estuviesen todos. Un día de estos me lo pondré seguido.
Ahora tienes 150 minutos para ver. Es ideal para sustituir Ben Hur, en semana santa : yejueuuuuuu
150 minutos es mucho menos de lo que dura cualquier película como La lista de Schidler, Boyhood, Jersey Boys o cualquiera de las partes de El Padrino; pongo estos ejemplos por ser muy recurrentes.. pero podríamos poner 50 más de. El tema es que son simplemente 2 horas y media. ¿Lo ves mucho?
Ostia, 150 minutos, camara en mano, sacas un brazo como Popeye!!!
Pero que se agradecen un montonzo estos videos eh! Yo estoy encantado con todos los del canal de audioforo en youtube. Solo digo que 4 partes para un video en el qeu se explica un proceso, con una semana de separación entre video y video.. lo veo demasiado. Dos horas y media no es nada para verlo seguido, y si alguien no tiene tiempo lo peude ver en dos partes en dos dias por ejemplo, ya depende del tiempo de cada uno. Pero verlo en 3 o 4 semanas… pierdes la perspectiva y el hilo total,
No obstante, mil gracias por estos video. Solo lo digo como consejo para mejorar.
Escuchamos todos los consejos y siempre los sopesamos, el problema es que nunca llueve a gusto de todos. Hay gente que quiere videos largos, otros videos cortos, otros mas videos cada semana, otros mas contenidos de otro tipo, hay gente que quiere que sea una web pro, otros quieren que sea una web de aficionados… En muchos casos bastante dificil acertar con los gustos de todo el mundo… :unsure:
Yo quiero 8 horas diarias de videos, (y no de porno eh), así que ponte las pilas Fourier jajaj.
Javier, yo creo que tiene que ser así, ya cuesta mucho hacer la labor que hace Fourier son muchas horas de trabajo GRATIS (desplazamiento, comida, edición, etc) como para publicar todo en un mismo día, el contendido tienen que ser poco a poco bajo mi punto de vista, no hay que ser impaciente hombre jeje, yo prefiero como lo hace, que cada semana o cada quince días nos deleite con un video si puede, es más emocionante, así te pasas mas por aquí a ver si hay algo nuevo.
Saludos. yejueuuuuuu
a mi me parece cojonudo el dividir los videos por procesos, los asimilas mejor y ya ves los siguientes con las cosas mas claras. Bien por Rob!
si no me equivoco creo que hay un limite de tiempo en videos a subir a youtube , no?
No.
Muy bueno el resultado. El reproductor de la página genial, simple pero te permite lo más importante, poner al mismo volumen aparente mezcla y master. El master tiene mucha más definición pero también peso en los graves, agudos más cremosos, voz más equilibrada tonalmente y «s» menos acusadas. En general se nota bastante el empaste de la compresión y la canción te mueve más, es menos plana. Gracias por los videos!
Si os ha valido para aprender algo nuevo me alegrare enormemente!!!
Igualmente a mí! Y como dice Andreu, espero que se note algo de lo que puede conseguirse realizando un mastering profesional… a ver si conseguimos que los músicos entiendan la necesidad de que cada etapa del proceso la realicen los especialistas en cada caso =)
Un abrazo,
Nick Litwin
Mastering Mansion
Tutorial espectacular, para mi el mejor momento(aparte del cuelge de sequoia), minuto 14:30 en el video de la compresion, ha sido toda una revelacion!, las eqs, la imagen, el volumen, artefactos…me parecen cosas mas o menos detectables y «sencillas» de diferenciar, pero el control del ataque/release para que la cancion fluya de una forma u otra, me parece bien jodido de escuchar y conseguir, y mas aun si no tienes una escucha decente. Me da la impresion de que es una parte muy artistica y tecnica a la vez en el proceso. cuanta vida puede dar un DB! alucinante. Gracias a los 2 una vez mas!
Lo mas importante para mi en un estudio es una acustica buena y unos monitores decentes, mientras que eso lo tengas bien apañado, el mezclar con una API o un SSL es lo de menos
Gracias a todos vosotros por el apoyo =)
Abrazo,
Nick Litwin
Mastering Mansion
Gracias y enhorabuena Nick y Fourier por el trabajo. Nick, me gustaría hacerte una pregunta o comentar una cuestión. ¿Cuáles de estos procesos qué has hecho eran evitables desde la mezcla? Lo digo por interiorizar qué pasos son ¨arreglos¨ y cuáles mejoras. Por ejemplo, considero que una resonancia puede arreglarse en la mezcla pero mejorar la fluidez y el ritmo (Compresión) no. Se escuchan muchas opiniones y hay demasiados mitos y leyendas sobre el mastering y veo una buena oportunidad de quitarme lagunas. Gracias por todo!
Rubén B.