En su día tuve un par de módulos de Eq Neumann y les saqué gráficos y algunos audios. Ya no los tengo, pero he pensado que puede ser de interés para algunos ver lo que hacen estos pequeñines.
Estos módulos venían en consolas para broadcast. Muchos aun no los conocen, pero para mi gusto son de lo mejorcito que uno puede encontrar aun hoy en día. Sólidos, bien hechos, muy buen sonido, limpio y detallado, y además, con un poco de suerte se pueden encontrar de vez en cuando en ebay alemán a un precio que los hace muy interesantes.
El W491a es más pequeño y tiene tres bandas, las tres campanas. Ganancia por pasos y 3 posibilidades de anchura de Q en todas las bandas. Lleva transformador de entrada pero no de salida.
El W495b suele usarse para mastering, ya que todos los potes de ganancia son por pasos. Este modelo trae trafo de entrada y también de salida. En medios tiene campana ajustable con 3 anchuras de Q y los extremos son shelf.
Personalmente siempre me gustó más la W491a. Me sonaba mejor y me resultaba mucho más sencilla de ajustar y conseguir lo que buscaba.
Voy a poneros algunos gráficos de sus curvas. Se trata de ruido rosa que envié a través de la circuitería y volvía a capturar a la salida del Eq.
Neumann W491a
Campana en graves
90hz, -15dB y Q estrecha
igual pero con Q ancha
45 hz con Q estrecha
45 hz con Q ancha
Como vemos, es posible usar la unidad como filtr ode graves si seleccionamos la Q ancha, ya que acaba asemejándose a un shelf
Vemos ahora la campana de medios
300 hz con Q estrecha y +15 dB de ganancia
Igual pero con Q ancha
Por últimos vemos la banda de agudos.
-15 dB con Q ancha en 15khz
Y +15 dB en la misma posición
De nuevo la curva parece casi la de un shelf, suave y progresiva.
Veamos ahora el otro módulo.
Neumann W495b
Ruido de fondo de la unidad
Distorsión armónica en 1khz, 10khz y 100 hz. En este caso sí aparece una pequeña distorsión añadida.
Veamos el shelf en graves
-15dB en 40hz
Y +15 dB en la misma frecuencia
La banda de medios tiene 3 posiciones de Q. Las vemos en la banda de 175hz con -15 dB de ganancia
Q estrecha
Q media
Q ancha
Vemos por último el shelf en agudos
-15 dB en 7khz
Y ahora +15 dB en esos mismos 7k
Conservo algunos audios de la W495b, pero no de la W491a.
Escuchamos las muestras.
Voz original
Voz ecualizada con -15dB en 40hz, +2dB en 250hz y +2dB en 14khz
Guitarra acústica original
Guitarra acústica con -9 dB en 60hz, -6dB en 700hz y +2dB en 14khz
Guitarra eléctrica original
Guitarra eléctrica con -9dB en 40hz, -2dB en 350hz y -4dB en 7khz
Bajo original
Bajo con +4dB en 60hz, -4dB en 500hz y -4dB en 10khz
Bombo original
Bombo con -10dB en 350hz y -2dB en 10khz
Caja original
Caja con +2dB en 100hz, -6dB en 700hz y -2dB en 14khz
En definitiva, dos grandes ecualizadores tanto para tracking, mezcla o mastering. Tuve también la W492 y me encantó igualmente. A mí la que más me gustó fue la W491, después la W492 y la que menos la W495, sin embargo la más reconocida suele ser la última.
Si encontrais alguno de estos tres módulos a buen precio os recomiendo que os hagais con él. La parte mala es que hay que buscarle una fuente de alimentación y/o enrrackarlo, pero incluso así el precio final puede ser muy competitivo. Pocos Eqs habrán en el mercado con el mismo precio que le puedan hacer sombra a estos tres. Los alemanes de aquella época sabían lo que hacían. Esto es material muy serio y para toda la vida.
Paco en su dia escribio un articulo bastante interesante acerca de los ecualizadores de Neumann, y hoy revisando mis videos de Youtube de colaboraciones, encontre un video que me envio hace tiempo Marco Bremen/Bichop acerca de su Neumann W492. Creo que esta entrada de Paco merece como colofon el video de Marco Bremen, asi que he decidido reflotar esta entrada y añadir el video de Marco, al cual le damos las gracias desde aqui por su colaboracion.
i have it, and i love it. :bravo:
..por el chispasonic se vende alguno…… :pfeif:
ufff, menudas demos!!