Hace unas semanas subí una entrevista con José Ramón Flórez, todo iba estupendamente hasta que salió el tema del canon digital. Como es costumbre con estos temas la gente empezó a comentar acerca de las razones por las que no estaban de acuerdo con José Ramón.
Bien, pues dado el número de gente que reaccionó ante este tema, y dado que el tiempo de todos es limitado y no se puede contestar uno por uno dandole el tiempo necesario a cada discrepancia, hemos pensado que quizás sería una buena ocasión de juntar en una mesa a gente que está en la industria musical y que nos puede dar su vision acerca del canon digital con datos cotejados con la SGAE y gente que está o no está en la industria musical, pero que no veían lógico dicho canon.
La idea estaría más interesante aun, si grabasemos el coloquio y posteriormente lo pudiesemos ver todos a través de Youtube, viendo que ideas aporta cada persona acerca de este tema.
¿Os animais?
Muy buena idea. Adelante 😉
Me hace mucha gracia el canon digital.
Presuntamente ese canon que se paga debiera repercutir entre los autores que tengan editados trabajos por la suceptibilidad de ser copiados éstos amén de otros motivos. Curiosamente llevo inscrito en la SGAE mas de 20 años con algunos trabajos editados en multinacionales tipo Warner/WEA y discográficas españolas de gran tirada. Jamás repito JAMAS, me han dado un duro/euro sobre ese concepto.
Por tanto mi pregunta ¿A quien va destinado ese canon?, porque esta claro que al socio medio no.
Gracias.
Esta es un asunto que José Ramón me dijo que se iba a debatir, acerca de como se decide asignar y por tanto repartir el dinero recaudado por el canon entre sus socios. Yo podría contarte lo que a mi me dijo, pero ya sería en plan radio macuto…
Ya te lo cuento yo sin «plan radio macuto» .La pasta se la reparten entre los 4 de siempre .No hay mas.
Una vergüenza como de costumbre.