Pepinaco de 4400 pavos. Compresor-limitador con pelotas, de los que a mí me gustan y que jamás compraré.
Es de esos cacharros que aunque intentes hacer sonar mal no lo vas a conseguir. Da igual como toquetees los botones, siempre suena mejor que si no pasaras por él.
En este caso el amigo Salva de Castellano Records se ha dado el capricho de pillarse el monstruo y me acerqué a escucharlo.
Aquí no hay mucho misterio, control de reducción, amplificador de recuperación de ganancia, modo compresor o limitador y control de release, que es la clave de todo.
En modo Comp suena guay. En modo limitador flipas. Suena aplastado, pero de la hostia, como si el batería estuviera tocando con dos putas hachas y golpeara como si se acabara el mundo. Te convierte una pista normalita y sin chispa en un jodido cañón. Me encanta.
El ataque es fijo, y sorprendentemente es lento de cojones: 8 ms en modo limitador y 47 ms en modo Comp. Un mundo de lento!!. Si un LA2A ataca a 10ms y se considera un compresor lento, flipa con 47 ms.
El control Recovery es el que corta el bacalao. Poniéndolo en posición 1, a tope de rápido, suelta a 0,05 sg. Rápido que te cagas. En la posición 6 suelta en 2 sg. Muuuuuyyyyyyy leeeeeennnnnnntttttttttttaaaaaaaaaaameeeeeeeeennnnnnttttttteeeeeeee.
Y eso es lo que modifica completamente el timbre. Lo estuvimos probando con bombo, caja y batería. Con el recovery al 1 todo suena más brillante, aumenta el bordón y el brillo de la caja, suena con pelotas. Con el recovery lento suena gordo de cojones, como una patada en los huevos.
El tema es que no hemos hecho un montón de audios ni variados ni nos hemos currado una review seria ni hostias. No nos apetecía, al menos no a mí. Hemos hecho unos audios, en mono (así de pasotas somos), de una muestra de batería real, y la hemos hecho crujir. Y al que quiera escucharlo en condiciones que se lo pille.
Como esto es solo una muestra de lo que hace el cabrón de bicho, os dejamos una tanda de audios con reducción moderada y otra salvaje, una muestra en modo comp y otra en modo limit, una con el recovery al 1 y otra con el recovery al 6. Y a rodar. Así lo podéis escuchar con settings bastante diferenciados. Entre el recovery al 1 y al 2 no hay una diferencia abismal, ni entre el 5 y el 6. Hemos hecho audios breves y que solo pretenden que escuchéis algo para haceros una idea y que así empecéis a atracar viejas o vender droja para compraros uno de estos.
Yo, después de escucharlo, lo tengo super claro: suena que flipas, pero una puta mierda me voy a gastar esos 4400 bollos en un puto trozo de hierro. Ni que la chupara, vaya.
Pero oye, si lo pilláis vais a ser los putos amos del Gearlú, asín que ya tardáis.
Ahí van los audios.
Muestra original
Reducción nivel gay
Modo comp, Recovery 1
Modo Comp, Recovery 6
Modo Limit, Recovery 1
Modo Limit, Recovery 6
Reducción nivel machote
Modo comp, Recovery 1
Modo comp, Recovery 6
Modo Limit, Recovery 1
Modo Limit, Recovery 6
maravilloso compresor, un «must be» en cualquier estudio que se precie
Grande Pacooooooo!!
Gracias tío. extraordinario curro como siempre.
Para mí es un ejemplo claro de que un buen compresor hardware es inimitable, inigualable ni comparable a ningún plugin. No hay software que suene así. Por mucho que lo crujas sigue aguantando el tipo, colorea, modifica el timbre, te cambia el sonido completamente, pero siempre suena guay.
Ahora, por mucho que lo miro por dentro no logro entender como algo así puede costar 4400 pavos. Vale, dos parejas de Carnhill son 250 pavos, pero el resto no dejan de ser cuatro resistencias y condensadores, y en un par de tardes esto lo tienen hecho.
Yo tengo su emulación de Waves. Podríamos hacerle una comparativa.
Muy interesante. Muchas gracias, Pacorro.
Habeis probado el pink? el nuevo compresor de acustica? Os aseguro que no vi nada igual en software, lo hay normal y multibanda, en mi opinion, flipante:
http://www.acustica-audio.com/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=156&category_id=52&option=com_virtuemart&Itemid=189#overview
Habéis visto/probado el Clone que ha hecho TEJUCA de este limitador?
https://www.facebook.com/559061697465328/photos/a.607302605974570.1073741829.559061697465328/1146766325361526/?type=3&theater
Yo no he probado ninguno de los dos…
Paco, ¿podrías enlazar para descargar las muestras del compresor que has puesto en archivo wav?. O al menos la muestra original y alguna muestra modo comp o modo limit, es para hacer pruebas con un soft del TG1 que tengo para ver hasta que punto puedo acercarme al sonido del compresor real.
Un saludo
Uad??
No, este:
https://primestudio.at/magento2/index.php/plugins/prime-comp.html
Y también quería hacer experiementos con gaseosa con una versión plug descatalogada de ese compresor desarrollada por Abbey Road en su día añadiéndole un poco de candela con Nebula.
Un saludo