Ultima parte de la masterclass de Pacoloco, en la que Paco, nos enseña algunos truquillos de los que utiliza en sus mezclas.
En estas más de 3 horas espero que hayas aprendido mucho con Paco, y solo te pediría el favor, que le dieses las gracias a Paco, por tener el detallazo de dejarnos publicar su masterclass entera.
Que grande eres Paco!!!
Ahora se de donde le viene el apellido «loco». ¿Retroalimentar al compresor con su propia salida? O_O
¿Se podría hacer esto con plugins? …..voy a probar…
Con plugins no lo tengo tan claro que se pueda hacer, depende del ruteo del DAW, y de cómo se haya diseñado el DAW a la hora de coger la señal que entra en los plugins
Ya lo he probado. Bueno, por ruteo no hay problema, creo que cualquier DAW lo podría hacer.
Lo he probado rápidamente con Logic y como era de esperar no funciona…jjjj
Al realimentarse el plugin crea un sonido digamos típico de acople digital, bastante inutilizable, como si se robotizase el sonido…
Pero tenía que intentarlo.
Has probado a invertir la fase de lo que retornas?
Como se haría en DAW? No pillo bien lo de la retroalimentacion, y en analógico? Perdón por la coñazo pregunta.
Enhorabuena Rober por este reportaje, Paco es uno de los tíos más lúcidos y talentosos de este negocio un crack, estoy plenamente de acuerdo con él en todo, además le flipan las producciones de Trabuccheli como a mi!!!!! Echo mucho de menos las producciones con carácter, hoy todo suena muy parecido….
Gracias de verdad.
Por lo que yo entiendo, y recuerdo, porque ya ni me acuerdo 🙂
Tu abres auxiliares de los canales de los que quieres comprimir. Esos auxiliares los envías al compresor y retornas la salida del compresor a dos canales. Los mismos auxiliares de ese canal los envías al compresor, y estás realiméntando la salida a la entrada. Como es una realimentación positiva, el compresor se vuelve inestable y empieza a oscilar, que es lo que él llama marcianos. Bajo mi punto de vista entiendo que esto lo que hace es mantener al compresor siempre al ralentí. Otra cosa interesante a probar sería invertir la fase de lo que envías a los auxiliares desde los canales de retorno, pero eso no se como se podría hacer…