Respuesta a: Cómo construir una buena conexión de tierra para un estudio de grabación
INICIO › Foros › LOS FOROS DE AUDIOFORO › Acústica, instalacion eléctrica, cableado y patch pannels › Cómo construir una buena conexión de tierra para un estudio de grabación › Respuesta a: Cómo construir una buena conexión de tierra para un estudio de grabación
Muuuuuuchas gracias Rober, te curras las respuestas. Eres un crack. Que listos son las compañías con lo de aprovechar un cable del trifásico para el retorno. Aunque Teruel en general no sea un territorio vasto, si es de poca demanda, y seguramente llevaremos así desde los inicios de la electrificación.
Un SAI online para todo mi equipo ya sube bastante de precio. Aunque no descarto esa opción, de momento voy a probar con un Furman (solo filtros, no estabilizador) para independizar audio y resto, y si tengo suerte y no hay filtraciones parásitas así se quedará. Tambien tengo un filtro EMI, ¿donde lo puedo poner? El aire acondicionado?
Según lo que me dices no voy a poner dos magnetos y dos diferenciales separados ya que como decimos todo sale de las mismas fases y de la misma manera.
Por cierto en este local (que está en el jardín de mi casa) tengo dos tomas de tierra (con dos picas separadas unos 10 metros)…¿y si uso una para equipos de audio y otra para el resto?
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
mampy.